« Entradas por tag: informaciMostrando 1 a 10, de 66 entrada/s en total:
El director de Investigaciones de Soja de Nidera Semillas, Rodolfo Rossi, fue quien enfatizó durante el XIX Congreso de Aapresid que la elección correcta de los grupos de madurez son importantes en cuanto a la forma de explorar los recursos disponibles. En momentos en que hay que incrementar los rindes y aprovechar el contexto mundial, pareciera ser esa la clave para lograr un sistema sustentable con mayores beneficios. “Los grupos cortos ganan terreno a nivel mundial”, indicó... Continuar leyendo
Como uno de los principales exportadores de aceite refinados envasado y listo para el consumo, la compañía Nidera estuvo presente en Anuga, la principal feria alimenticia mundial que se llevó a cabo en Colonia, Alemania entre el 10 y 12 de octubre pasados. A la misma asistieron más de 60 empresas del rubro de la Argentina exponiendo cada uno su fuente principal de comercialización. Nidera destacó la amplia... Continuar leyendo
En la argentina, el suelo durante 50 años se fue degradado, por este motivo, las empresas del sector agrícola después de varios estudios demostraron que con un control adecuado, un uso de materia orgánica, fertilizantes y agua se puede lograr el saneamiento y resultados positivos. Basándose en la inclusión de gramíneas en la rotación y con un cambio de mentalidad que abandone el monocultivo como práctica ya que esta acelera el proceso de degradación del suelo. En pos de favorecer el medio... Continuar leyendo
El 1 de diciembre y hasta la tarde del día siguiente se llevará a cabo en la Facultad de Agronomía de Universidad Nacional de Buenos Aires la 1er Jornada Temática: La investigación científico-técnica en soja organizada por INBA, la red de centros vinculados y la FAUBA. El evento que está destinado a docentes, estudiantes y egresados de la institución educativa, técnicos, profesionales, productores y público en general cuenta con el auspicio de ACSOJA, PROSOA, AAPRESID y AACS... Continuar leyendo
El ingeniero agrónomo español, Idelfonso Pla Sentis, en su paso por la Argentina recorrió los suelos de la zona húmeda y subhúmeda y estudió los ensayos que se realizan para la recuperación de los mismos después de varias etapas de degradación. Desde su visión, el país cuenta con planteos agronómicos bien orientados para las áreas afectadas por un proceso de salinización y sodificación. Durante el recorrido fue acompañado por Roberto Casas, representante del Instituto Nacional de Tecnología... Continuar leyendo
En una entrevista que perduró durante toda una emisión radial, Rodolfo Rossi, ex Presidente de ACSOJA y actual miembro de la asociación, conversó con Fernando Bertello, conductor del programa Agro VA sobre temas referentes al cultivo de la soja y todo lo relacionado con los cuestionamientos que esta producción recibe por parte de los sectores más urbanos.
El periodista de la FM 89.9 de Capital Federal lo consultó acerca del impacto de la soja en la economía del país,... Continuar leyendo
Aunque dicen que todo ya está inventado hay quienes encuentran una variable para generar un cambio sustentable económicamente que se traduce en una buena calidad de producción. Así lo han demostrado un grupo de veinte empresas nacionales que procesan unas 630 toneladas de molienda diaria, quienes se han reunido para intercambiar ideas y unificar criterios para iniciar un nuevo camino en la producción rural.
Servidos de la producción del expeler, un subproducto del poroto de ... Continuar leyendo
Según un informe realizado por el área de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el ciclo 2011/2012 se sembrarían al menos 18,6 millones de hectáreas en todo el país. Dicha cifra supera mínimamente con un 0,5% la campaña pasada que, en esta ocasión, está siendo beneficiada por el factor climatológico en las regiones productivas.
Si bien el incremento es menor respecto a la campaña pasada, la misma entidad asegura que el nuevo ciclo arranca con buenos perfiles de... Continuar leyendo
Según un estudio realizado por INTA Rafaela es posible asegurar la disponibilidad del forraje si se combinan los híbridos de maíz para silaje en dos momentos de siembra. Basados en distintos ensayos comparativos realizados en la institución, los responsables de pasturas y forrajes conservados entienden que esta opción podría mejorar el rendimiento y calidad. Con esta investigación pueden evaluar la adaptación ambiental del híbrido y la producción de materia seca.
El alto rendimiento ... Continuar leyendo
El concurso que cada año organiza Nidera y que incentiva a los alumnos de distintas escuelas agrotècnicas del país a pensar y proyectar en pos de la sustentabilidad de la agricultur,a entregó un nuevo galardón hace pocos días. Los alumnos de la escuela Agrotécnica Nro. 2 de San Francisco del Laishí fueron quienes recibieron el premio de este ciclo tras demostrar con su trabajo que la tecnología sustentable podría extender las fronteras agrícolas beneficiando a la sociedad.
La propuesta ... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|