La enfermedad causada por el hongo Plasmopara halstedii, el Downny midew, se había retirado de los lotes de producción de girasol, de la Argentina. A partir del 1998 todos los híbridos del mercado resultaron alterables, por la aparición de nuevas clases o biotipos de este patógeno que dominó la resistencia genética otorgada por el gen Pl-2.
La manifestación de esta nueva problemática, puso a trabajar a la empresa Semillera
NIDERA desde su programa de investigación de girasol para ocuparse en la localización e introducción de nuevos genes de resistencia. Alguno de los genes fueron trasladados desde USA, como el PL-6 y Pl-7 y otro llamado “super gen PI.15” localizado en el centro que Nidera tiene en Baigorrita.
La Semillera
Nidera, manifestó al respecto: “Hoy podemos decir que todos nuestros híbridos constan de 1 ó 2 genes que brindan resistencia a todas las razas conocidas en Argentina, Europa y USA”.