En el
IX Congreso Nacional de Maíz que se llevó a cabo, se comunicó que el
rendimiento del maíz seguirá creciendo "con base en la ganancia genética".
En esta circunstancia, el ingeniero agrónomo Víctor Abertondo habló sobre los
aspectos que concentran el desarrollo genético del cultivo y afirmó que los
pisos de producción serán superiores.
En este marco, el ingeniero agrónomo Víctor Abertondo, corn
breeder de Nidera expuso sobre el mejoramiento genético del cultivo de maíz
basado en el enfoque del programa de mejoramiento de Nidera: “Cubriremos los
aspectos que permitieron el aumento de rendimiento y la ganancia genética de
los últimos 15 años y las perspectivas pensando en el cambio climático y las
nuevas tecnologías disponibles”.
También afirmó que: “El mejoramiento del cultivo es un
proceso y por eso hay que estar adelantados y actualizados respecto de las
nuevas necesidades ambientales y del productor”. A lo que agregó, “por sobre
todas las cosas no hay que dejar de lado los conocimientos emergentes que hacen
a biotecnología y a otro tipo de tecnología que hacen al proceso de
mejoramiento”.
Sobre la mejora de
las semillas, el ingeniero previó que en las próximas campañas se intensificará
el uso de modificación molecular, obteniendo
híbridos de calidad superior. “Tendremos un gran desafío que es contar
con mega bases de datos que permitan ligar información genotípica, ambiental y
a metodologías de breeder para poder determinar cuáles son los procesos óptimos
y las metodologías que permiten hacer los procesos más eficientes”.
A lo que agregó: “nuestros objetivos
se basan no sólo en aumentar el piso de rendimiento del cultivo, sobre todos en
zonas marginales hacia donde se extendió el maíz, sino también que estamos en
que es posible un aumento en el techo de rendimiento”.