Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

Noticias Agropecuarias
Noticias sobre el campo argentino

img
img
18 de Abril, 2011 · General

Nidera Nutrientes apuesta a la Educación

La empresa Nidera Nutrientes promovió un concurso para todas las escuelas aerotécnicas de la Argentina. Las escuelas participantes organizaron un equipo de máximo diez alumnos y un director técnico despliegue un ensayo de fertilización sobre los cultivo de maíz, que abarque desde el análisis de suelo hasta el análisis de los rendimientos obtenidos. El concurso fue patrocinado por el suplemento Campo del diario La Nación, el suplemento Rural del diario Clarín, la adhesión de la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados de la República Argentina (FEDIAP) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa.

Nidera dividió el concurso en cuatros zonas: “En la zona 1 (el NEA y el NOA), donde se inscribieron nueve escuelas, los cultivos se encuentran en estado vegetativo. Si bien los cultivos no alcanzaron floración, se encuentran en buen estado gracias a la adecuada condición hídrica. Fueron diecinueve las escuelas inscriptas en la zona 2, que incluye Córdoba, el sur de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires. Allí, muchas de las escuelas optaron por realizar siembras tardías, en diciembre, de modo que actualmente los cultivos se encuentran en etapa de llenado de granos. Las perspectivas de cosecha están estimadas para dentro de 45 días, y gracias a la distribución de precipitaciones en el tiempo, las siembras tardías obtendrían mejores resultados que las tempranas”.

Sobre las otras dos, Nidera reveló: “Los cultivos más adelantados son los de la zona 3 (Entre Ríos, Santa Fe, y el norte y este de Buenos Aires), donde hubo trece escuelas inscriptas y se esperan las cosechas para abril. Finalmente, de la zona 4 (sur de Buenos Aires y La Pampa) se sumaron catorce instituciones educativas, los relevos indican que en la zona de Tandil los cultivos se encuentran en muy buen estado, en llenado de granos. En La Pampa, por el contrario, faltó agua en etapa de floración, lo que afectó dicha fase y el crecimiento del cultivo”.

publicado por ra2011 a las 10:48 · Sin comentarios  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img
.Sobre mí
FOTO

Ramiro Ramirez



» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Mayo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» General (77)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
» Nidera
» Valor Zamba
» Agrosustentable
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad